.
Alegrémonos: una nueva tradición, sin duda extirpada a culatazos por Franco, ha sido recuperada para mayor gloria de la identidad gallega. La Atenas de Pericles y la Italia de Leonardo miran a la España de hoy con envidia.

AILOLAILO
Un 'tocahuivos' llamado Apalpador
26.12.2009 El Correo Gallego - DEMETRIO PELÁEZ CASAL
Pues eso, que algunos ideólogos del sector nacionalista -digamos separatista, porque los nacionalismos sensatos siempre son necesarios- andan por ahí haciendo patria gallega a base de promocionar a un fulano denominado el Apalpador, al que quieren convertir en una especie de Melchor autóctono. El citado jicho, según dicen, forma parte de la cultura popular gallega y afirman también que son muchos los paisanos del rural que desean recuperar la figura de este ser montuno y lleno de roña, que al parecer en Navidad bajaba de las montañas para palpar las barrigas de los niños y dejarles de regalo unas castañas.

Para ahondar un poco en el tema, algunos nos hemos preocupado de preguntar a los más viejos de nuestros clanes, procedentes tanto del campo como de la ciudad, si recuerdan aquellos supuestos tiempos felices en los que un tipo desaliñado les tocaba la bartola y les regalaba castañas, y todos afirmaron no tener ni repajolera idea de semejante tradición. Es posible que tanto ellos como sus padres y abuelos estuviesen ya seriamente manipulados por el represor Estado centralista, pero lo cierto es que, cuando eran niños, la única fiesta navideña que celebraban con regalos de por medio era, como ahora en la inmensa mayoría de los hogares, la de los Reyes Magos, aunque de una forma mucho más humilde. Hurgando más en la memoria de los más viejos del clan, el único ser que comparan lejanamente con el Apalpador es el ratoncito Pérez, un fulano más discreto que al menos no toca la barriga a nadie.
Visto lo visto, que cada cual piense lo que quiera, pero algunos lo tenemos muy claro: el Apalpador es, en realidad, un tocahuevos o apalpamelindres que tan solo desea cargarse a los Reyes Magos. Y lo tiene crudo. Muy crudo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario